En cumplimiento a la normatividad establecida en el Artículo 46 de
José Luis Solís Cortés, en su informe de actividades resaltó que
Cabe destacar, que en lo referente a victimización e incidencia delictiva, estamos en el 30º y 31º lugar nacional (que serían 3º y 2º lugar como Estado más seguro), respectivamente, lo que perciben los habitantes de nuestra Entidad, según el estudio del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, A.C.
Mencionó que en México, contamos con un aproximado de 105 millones de habitantes, registrándose en el año 2007 la cantidad de un millón 578 mil 680 denuncias, con una media de cada 67 habitantes hay una víctima de delito, mientras que en nuestra entidad el índice es de cada 182 habitantes uno es víctima, no obstante preocupan municipios que están cercanos a la media nacional, por lo que debemos concentrar las acciones operativas en los municipios que se acercan a ésta.
El secretario de Seguridad, detalló que las Policías Estatales Preventivas patrullaron un total de 26 millones 215 mil
Mencionó también, que se han proporcionado un total de 186 mil 227 servicios de protección ciudadana, que han requerido instituciones de los tres órdenes de gobierno, a centros educativos, traslado de valores, medidas cautelares, escoltamiento de vehículos de transporte público y turístico, rescates, auxilios, operativos conjuntos con otras autoridades policiales y militares.
El funcionario estatal, explicó que derivado de las múltiples acciones operativas se han puesto a disposición del fuero común, fuero federal y al Juez calificador a un poco mas de mil vehículos por diversos ilícitos, se han recuperado 392 vehículos con reporte de robo, 9 mil 302 piezas de madera, 560 cabezas de ganado, 194 armas de fuego, 370 armas blancas,
Cabe señalar, que se ha brindado diversos apoyos a los indocumentados, entre atención hospitalaria y traslado a los Centros de Atención a Migrantes.
En lo que refiere a
José Luis Solís Cortés, añadió que en materia de Protección Civil, y derivado de los frentes fríos dos y cuatro, los cuales provocaron el deslave del cerro en la comunidad de Juan del Grijalva el pasado noviembre del 2007, se tomaron acciones de recuperación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) por dos mil 567 millones de pesos, de los cuales mil 578 millones de pesos son Federales y 988 millones de pesos estatales.
Detalló que con estos recursos, se adquirieron 54 mil despensas, 150 mil litros de agua, seis mil paquetes de aseo personal, mil 200 paquetes de limpieza, 24 mil colchonetas, 23 mil cobertores, mil 500 impermeables, 600 herramientas y 700 láminas de zinc.
De igual forma, manifestó que las ondas tropicales 31, 32 y 33 provocaron encharcamientos e inundaciones en 17 municipios de las regiones Norte, Selva y Fronteriza, por lo que fue necesaria la apertura de 20 refugios temporales en los que se atendieron a 172 familias, publicándose oportunamente las declaratorias de emergencia para los municipios de Reforma, Juárez, Pichucalco y Catazajá.
Completó también, que por causas del incremento de niveles de los ríos Usumacinta y río Chico en el vecino país de Guatemala, 32 localidades del municipio de Catazajá presentaron daños por inundación, en la que resultaron afectadas mil 400 familias y 750 viviendas.
Por tal motivo, se activaron 5 refugios temporales, en la que se albergaron a 47 familias con 137 personas de 6 localidades. Se canalizó 4 mil 202 paquetes alimenticios, 2 mil 500 colchonetas, 2 mil 500 cobertores, 3 mil litros de agua potable, así como 5 mil costales y una planta potabilizadora de agua.
El secretario de Seguridad, explicó que en materia de Readaptación Social y con el firme propósito de atender la problemática socio-política y cultural de nuestra entidad, se han efectuado en el presente año 319 apoyos derivados de solicitudes de Medidas Precautorias y Cautelares, realizadas por diversas autoridades.
Expresó que se han implementando 10 nuevos programas que tienen como objetivo, reforzar los valores éticos y cívicos, haciéndolos reflexionar en las conductas ilícitas, así como en el daño causado a la víctima del delito y sus familias; las bondades de este nuevo tratamiento se refleja en los avances referentes a la disminución de los índices de Reincidencia, ya que de 395 libertades anticipadas otorgadas, solo 3 liberados reincidieron.
Así también, se creó el primer CENTRO ESTATAL PREVENTIVO en Chiapa de Corzo, mediante el cual se inicia el cumplimiento del mandato constitucional de separar a procesados de sentenciados, a efecto de evitar la contaminación delictiva, permitiendo además que las personas que aún no cuentan con una sentencia definitiva gocen del principio de presunción de inocencia.
De igual forma, precisó que fue creado el CENTRO DE EXTERNACIÓN Y LIBERTAD REGULADA “CELIBRE”, con el cual se moderniza la ejecución de las sanciones penales, al sustituirse la pena de prisión por un tratamiento en libertad en el cual los sentenciados podrán cumplir su sanción con periodos alternados de reclusión durante los fines de semana y libertad el resto de ésta, lo que les permitirá continuar trabajando o estudiando en libertad y paralelamente disminuir la sobrepoblación penitenciaria y evitar el roce con internos de mayor peligrosidad.
Con respecto al CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO VILLA CRISOL, en el presente ejercicio, ingresaron 780 adolescentes y permanecen en internamiento 332 internos quienes están por diversos delitos.
Solís Cortés, detalló que este centro brinda ayuda psicológica, pedagógica, clínica y social, además del aprendizaje de oficios como carpintería, panadería, sastrería y tejidos. Así mismo, durante este año se brindó educación a través de un convenio con el IEA (Instituto de Educación para Adultos) a 412 jóvenes en los diferentes niveles educativos, logrando obtener su certificado 63 jóvenes en Primaria y 37 en Secundaria.
Agregó que con una inversión superior a los 11 millones de pesos se iniciaron los trabajos para concluir la construcción de un edificio que albergue dignamente a 200 jóvenes, así como la dignificación de las villas actuales que comprende la rehabilitación de baños en las estancias de los jóvenes y reparaciones a las ya viejas instalaciones eléctricas de ese centro, brindando mayor seguridad a las instalaciones.
Resaltó que el compromiso, es hacer que el espíritu de la ley del adolescente se cumpla al pie de la letra, para que estos jóvenes al obtener su libertad se constituyan siendo útiles y productivos para la sociedad.
Explicó, que con miras a seguir consolidando los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo Por un Chiapas aun más Seguro, se trabaja en el compromiso de combatir eficazmente la delincuencia, donde se aplicarán las estrategias particulares a cada uno de los 118 municipios del Estado, de acuerdo con su incidencia por tipo de ilícito, tomando el mapa geodelictivo como rector dinámico siendo analizado cada 3 meses para permitir alcanzar los objetivos detectados por tipo de conducta, aplicando las tácticas particulares por objetivo a alcanzar.
Finalmente, José Luis Solís Cortés reiteró su firme compromiso como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana con la sociedad y con los principios profesionales-humanísticos, que requiere hoy en día