NOTICIAS

SALDO BLANCO DURANTE FESTIVIDAD GUADALUPANA: SSYPC

 

  • Se resguardó carreteras y concentración masivas de personas.
  •  4 mil 700 elementos garantizaron la seguridad de los peregrinos.
 
Como parte del “Plan Operativo de Seguridad 2008”, implementado en la geografía Chiapaneca por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que preside José Luis Solís Cortes, registró saldo blanco durante las festividades de Guadalupe. Cumpliendo con el objetivo resguardar la integridad física de los peregrinos y ciudadanía, que participó durante la celebración.
 
Con la implementación de estas estrategias policiales coordinadas con autoridades federales, estatales y municipales, se logró garantizar la seguridad de los peregrinos que se desplazaron en los diversos tramos carreteros de la entidad y en las concentraciones masivas de personas en los 118 municipios del estado.
 
Para la realización de este operativo se contó con la participación de 4 mil 700 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes se encuentran adscritos a la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, Policía Estatal de Caminos, Dirección de Tránsito del Estado y Subsecretaría de Protección Civil, quienes vigilaron el transcurrir de las festividades.
 
Cabe destacar, que a instrucciones del Ejecutivo Estatal, los elementos de la SSyPC se mantienen resguardando desde el pasado 20 de noviembre, los tramos carreteros federales, estatales y caminos de extravío para brindar seguridad y apoyar a los conductores cuando se presente una falla mecánica, teniendo por cometido culminar el 9 de enero del 2009 este Plan Operativo de Seguridad, dando cabida a las festividades de Guadalupe, Noche Buena, Fin de Año y Día de Reyes.
 
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reafirma el compromiso adquirido del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero de brindar seguridad, garantizar el clima de paz y tranquilidad social, a la ciudadanía chiapaneca en estas festividades decembrinas.